insomnia

Psychotherapy and insomnia: How can you help you sleep better?

Psychotherapy for insomnia: How psychology can help you sleep better

Desde que era muy joven, recuerdo haber visto a mi padre dormir mal. Él era empresario y los problemas de trabajo no le dejaban conciliar el sueño con facilidad. Por este motivo lleva décadas usando somníferos para intentar descansar bien, sin éxito.

Recuerdo que cuando estudiaba en la universidad de Psicología me decía a mí misma: “Cuando trabaje como psicóloga quiero ayudar a la gente a dormir bien”.

Es por eso que una de mis grandes inquietudes ha sido estudiar y especializarme en psicología de los trastornos del sueño, ya que cada vez más personas sufren este gran mal llamado la “epidemia silenciosa del insomnio”.


La sociedad de la hiperproductividad y sus consecuencias en el sueño

Venimos de una sociedad en la que se premia la hiperproductividad, y esto se observa en cualquier círculo de amigos: es más común alardear de lo ocupado y estresado que se está que de lo bien descansado y relajado que uno se siente.

Además, es muy habitual que una persona que acude al médico por problemas de sueño se encuentre con respuestas como: “es lo normal a su edad” o “es lo normal en esta etapa de su vida”. Lo más frecuente es que salga de la consulta con una receta de ansiolíticos o antidepresivos de efecto somnífero, en lugar de recibir un tratamiento adecuado y personalizado.


La importancia de las Unidades de Sueño

Por suerte, en los últimos años tanto la sanidad pública como la privada han comenzado a dar más relevancia al insomnio. En casi todos los hospitales existen Unidades de Sueño, aunque siguen siendo muy poco conocidas por la población.

La realidad es clara: ¿cómo vamos a estar bien si no dormimos las horas suficientes? Y desde la psicología del sueño: ¿cómo no vamos a tener ansiedad, depresión o irritabilidad si no descansamos correctamente?


Psychotherapy for insomnia: evaluación y tratamiento

En mis sesiones, en la primera consulta, siempre hago la misma pregunta: “¿Usted cómo duerme?. El mal dormir casi nunca es el motivo principal de consulta, pero muy a menudo es un síntoma que, al solucionarlo, permite mejorar otros muchos problemas en cascada.

¿Por qué la psicoterapia para el insomnio es tan eficaz?

Lo más importante en una buena psicoterapia es la evaluación: entender qué le pasa realmente al paciente. En la mayoría de los casos, el síntoma inicial no corresponde al problema real.

Para abordar los Sleep disorders debemos analizar varios factores:

  • Higiene del sueño
  • Rutinas y horarios
  • Estilo de vida
  • Historia familiar y clínica
  • Uso de fármacos o drogas
  • Traumas pasados

Cinco claves para tratar el insomnio en psicoterapia

  1. Conducta del sueño (higiene del sueño): cambios simples en rutinas y hábitos que suelen dar resultados rápidos.
  2. Descartar problemas fisiológicos: apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas, alteraciones hormonales, problemas del ritmo circadiano, entre otros.
  3. Aspectos emocionales: el insomnio muchas veces es consecuencia de emociones no trabajadas, y este es el punto que más tiempo requiere en consulta.
  4. Cambios de estilo de vida y suplementación adecuada: ajustes que favorecen un descanso natural y reparador.
  5. Tratamiento farmacológico: se deja como última alternativa.

¿Cuándo buscar ayuda psicológica para el insomnio?

Si llevas más de tres semanas con dificultad para conciliar o mantener el sueño, y esto interfiere en tu vida diaria, es momento de buscar apoyo profesional.

La psicoterapia para el insomnio es especialmente útil cuando el problema está relacionado con ansiedad, depression, estrés laboral o eventos traumáticos.


Conclusión

La psicoterapia para el insomnio no solo ayuda a dormir mejor, sino que también mejora tu salud mental y tu calidad de vida. Si buscas una solución efectiva y duradera para el insomnio, este enfoque puede ser el camino hacia noches más tranquilas y reparadoras.

No te conformes con dormir mal. La psicoterapia para el insomnio puede devolverte el descanso que necesitas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *